El medico rehabilitador evalua, diagnostica y trata todo tipo de patologias de forma conservadora mediante medicación oral o via infiltración, tecnicas manuales, fisioterapia y medidas fisicas.

 

  

 

La incontinencia urinaria (IU), según la International Continence Society (ICS), es cualquier pérdida involuntaria de orina que produce serios problemas sociales, higiénicos y psicológicos y que tiene un impacto significativo en la salud de la persona.Estudios epidemiológicos sobre la prevalencia de la IU en la población general muestran que se trata de un problema más frecuente en la mujer que en el varón y que la incidencia aumenta con la edad. Entre los factores de riesgo destacan el embarazo y el parto, el prolapso de órganos pélvicos, la histerectomía, y otros factores asociados a enfermedades generales ( nerviosas, osteomusculares…etc). Además, la IU está asociada a una disminución de la calidad de vida, limitando la autonomía y reduciendo la autoestima del paciente por lo que es importante su tratamiento en estadios tempranos.En función de los criterios sintomáticos, la ICS clasifica los tipos más frecuentes de IU en la mujer en : IU de esfuerzo (IUE), IU de urgencia (IUU) e IU mixta (IUM).Hay distintos abordajes terapéuticos en función del tipo de IU. En la mayoría de los casos existe evidencia clínica de que la rehabilitación de los músculos del suelo pélvico (Reeducación perineal) es efectiva como tratamiento de primera línea.

 

Principales disfunciones del suelo pélvico

Disfunciones urinarias

  • Incontinencias urinarias
  • Alteraciones del vaciado vesical
Prolapso de órganos pélvicos
  • Prolapso del compartimento anterior
  • Prolapso del compartimento medio
  • Prolapso del compartimento posterior
Disfunciones anorrectales
  • Incontinencias fecales/anales
  • Disfunción defecatoria
 Disfunciones sexuales
  • Alteraciones de la sensibilidad (disfunción orgásmica)
  • Alteraciones del deseo y/o de la fase excitatoria
  • Dispareunias
  • Vaginismos
 Dolor pélvico crónico
  • Dolor por atropamiento del nervio pudendo-dolor neuropático
  • Dolor miofasal
  • Dolores congestivos
  • Prostatitis/cistitis abacterianas
  • Vulvodinias
  • Cistitis intersticiales

 

 

 

 

 

c/ Pintor Rosales, 12 bajo (Logroño) Tlf. 941 208 476 / 673 576 011

Horario clínica: 9.00 a 13.00 y 16.00 a 20.00

 

  

Nuestra página utiliza cookies. Al utilizar nuestros servicios aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información aquí